lunes, 30 de marzo de 2009

1€ POR REFERIDO!!!

Conocer Tegucigalpa

Tegucigalpa es la ciudad capital de Honduras y la ciudad más grande del país. Ubicada al pie del cerro El Picacho en una cuenca formada por el río Grande o Choluteca, a unos 990 metros sobre el nivel del mar. Es la ciudad más poblada del país, seguida por San Pedro Sula.

Esta ciudad conserva hasta estos días los vestigios de la magnífica arquitectura colonial española de antaño, como la Iglesia de San Francisco o la excepcional Catedral barroca con bóvedas del siglo XVIII.

Son muy visitados por su belleza el Parque Central, frente a la Catedral, el Antiguo Paraninfo Universitario (hoy en día devenido en museo de arte), el moderno Palacio Legislativo, y la Casa Presidencial.

Tegucigalpa está dividida en dos por el río Choluteca: En la orilla este se asienta el centro de Tegucigalpa y sus barrios más elegantes y adinerados, así como la oferta cultural, nocturna y de ocio. En el otro lado se encuentra Comayagüela, anexionada a la capital en 1938. Es una zona más humilde, con abundantes tiendas, paradas de autobuses, hoteles baratos y restaurantes chinos.

Otros lugares interesantes para conocer son: el Centro Histórico de Tegucigalpa, el Museo Nacional Villa Roy, el Museo del Hombre, el Teatro Manuel Bonilla, la Galería de Arte Nacional; y también la Iglesia Catedral, el Santuario de Suyapa, y el Valle de Ángeles Cerro del Picacho.

Conociendo Oviedo

En la actualidad Oviedo es una ciudad moderna, cosmopolita, la peatonalización de muchas de sus calles, la rehabilitación de viejos edificios, plazas, así como su iluminación, conservación y limpieza, la convierten en una ciudad que invita al paseo y al ocio, con un altísimo nivel de infraestructuras que permiten la organización de todo tipo de eventos culturales y artísticos.

Entre sus monumentos se destac an: La Catedral, Santa Maria del Naranco, Santa María de Bendones, San Isidoro, San Juan el Real, La Corte, Museo de Bellas Artes, San Julián de los Prados, La Cámara Santa, Fuente de Foncalada, San Tirso el Real, San Miguel de Lillo, Casa del Deán Payarinos, Casa de los Llanes, Santa María del Naranco.

En un paseo por la parte antigua no pueden faltar las calles de San José, plaza del Paraguas, Salsipuedes, Mon y plaza de Trascorrales, hasta llegar a la calle del Sol, donde se encuentra el palacio de Revillagigedo. También merece la pena llegar hasta la Plaza Mayor, sede el Ayuntamiento, de estilo herreriano, cuyas obras se iniciaron en 1622, con planos de Juan de Naveda.

Los palacios de Camposagrado, hoy Audiencia, Conde de Toreno, Valdecarzana y Heredia o la capilla de la Balesquida, en la que se venera a la Virgen de la Esperanza, son otros de los enclaves más representativos de la ciudad.

La plaza de la Escandalera es el centro neurálgico de la ciudad moderna. Desde ella se divisan la célebre calle Uría, arteria principal de Oviedo, y el Campo San Francisco, principal zona verde de la ciudad.

domingo, 29 de marzo de 2009

Fingir un orgasmo

¿Un buen remedio femenino para la insatisfacción? ¿Has fingido un orgasmo? Según las estadísticas, un gran número de mujeres ha fingido orgasmos y algunas de esta gran lista jamás han experimentado el clímax en su vida erótica; sólo, cuando lo creen conveniente, gritan, patalean y se retuercen para hacerle creer al otro que ha cumplido con su “papel de buen amante”, pero ¿qué tan bueno es una “mentirilla piadosa”.

Leí en un artículo de una columnista española que los sexólogos -no dice quiénes- argumentan que fingir un 10 % de los orgasmos no está mal, si el 90 % restante es efectivo. Es como cuando le dices a tu pareja que su vestido le queda bien, aunque la verdad le va horrible, ésa es una “mentirilla piadosa” para no lastimar al otro. La pregunta es ¿se vale pensar en no lastimar al otro mientras te lastimas a ti misma?

No creo que fingir ni un 10 % sea la solución
Es interesante descubrir cómo los hombres que van por el mundo de “súper amantes” tienen tan poca información sobre la sexualidad femenina. La mayoría están seguros de que las mujeres con quienes tienen relaciones eróticas disfrutan del sexo. ¿Por qué? La cuestión está en la falta de comunicación entre ambas partes.

Hablar de sexo
En una reunión con varones me preguntaban que cómo podían saber si sus parejas fingían un orgasmo. Mi respuesta fue contundente: pregúntale. Todos comenzaron a reírse porque no les pareció lógica ni adecuada mi contestación ¿cómo iban a preguntarle algo así? Como tampoco les cuestionan si han tenido un orgasmo, todo queda en el entendido de que si gritó y pataleó lo ha conseguido.

Por otra parte, las mujeres han sido educadas para dar y no recibir, por obviedad el placer sexual no iba a ser la excepción. También existen otras que ya “alejadas de prejuicios” exploran su vida sexual sin tapujos, pero tampoco son capaces de decirle al otro YO NO TERMINÉ porque sería “defraudarlo”, hacerle sentir mal. Es seguir con la retórica de que si a alguien le toca “sufrir” es a la mujer.

Si las mujeres prefieren seguir fingiendo para no lastimar a su pareja, el otro jamás se dará cuenta y seguirá pensando que sus encuentros eróticos están bien. Lo mejor es hablar y comunicar que no se ha alcanzado el clímax sexual, así, ambos pueden encontrar soluciones:

• El orgasmo no es lo único en un encuentro sexual, la satisfacción está en todo lo que conlleva el encuentro erótico.

• Si él terminó antes puede masturbar a la pareja o ayudarla con juguetes sexuales para que ella también alcance uno o varios orgasmos.

• Ni hombres ni mujeres saben cómo se alcanza el orgasmo femenino. No saben que el clítoris es una fuente de placer increíble y algunas mujeres requieren de su estimulación para sentir el placer máximo de la relación sexual.

• Algunas mujeres indican que a veces, cuando a penas comienzan a sentir excitación, el otro cree que eso es un “orgasmo” y termina, sin darles ninguna consideración. Como los hombres al eyacular pasan por un periodo refractario, es decir, no les agrada continuar con la estimulación, es importante platiquen en pareja sobre qué harán si él tiene un orgasmo antes. Buscar la forma de que ambos se satisfagan.

• Es mejor para ambos miembros de la pareja decir “NO quiero un encuentro erótico” que fingir desearlo y lo peor, mentir en la satisfacción sexual.

Fingir no nos hará mejores parejas sino más frustradas. El “no pasa nada” puede costar demasiado caro. Mejor, en lugar de gritar espectaculares gemidos de insatisfacción, hablar en voz calmada y pausada antes del encuentro erótico puede llevarlos a los dos a la satisfacción mutua. Fingir ser felices es una de las cosas más tristes que pueden existir. ¿No estás de acuerdo?

viernes, 27 de marzo de 2009

Hola a todos os dejo un dirección por si os interesa, es de Beruby te paga por navegar, comprar, inscribirte a paginas, etc. supongo que muchos ya estareis dados de alta en esto pero bueno siempre hay que tener esperanza jaja.

http://es.beruby.com/promocode/uGHFrk

www.boosterblog.es

miércoles, 25 de marzo de 2009

La vieja y el gato (Chiste)

Una vieja esta haciendo limpieza en su casa, cuando encuentra una lampara y empieza a limpiarla. De repente sale un genio de la lampara y le dice:
-Por haberme liberado te concedere tres deseos.
Y la vieja le dice:
-El primero convierteme en una mujer joven que este buenisima, el segundo convierte esta casa en un palacio lleno de dinero, y el tercero convierte al gato en un principe que este muy bueno y loco por mi.
Y el genio le dice concedido. Sale una nube de humo y la vieja se habia vuelto una tia espectacular, la casa un palacio enorme, y en esto que se le acerca el principe y le dice a la tia: Ahora te arrepentiras de haberme capado.

Vivencias de un Infomartico (Chistes)

Quizá esto esté algún día en la sección de humor de alguna web o portal, pero es el vivo ejemplo de que la realidad supera siempre a la ficción ¡Y si no, vean!

Usuario: No me entra la password en mi cuenta, me salen asteroides.
Informático: Me llevó un par de tensos segundos darme cuenta de que quería decir asteriscos.
________________________________________

Usuario: ¿Me puedes grabar Internet en este disquete?
Informático: Estuve tentado de grabarle el Acceso directo a Internet Explorer y hacerle feliz.
________________________________________

Usuario: Hice este documento en casa, pero aquí no me carga.
Informático: Bien. ¿Qué procesador de textos has usado?
Usuario: Windows, versión 6.
Informático: No, quiero decir qué programa, no el sistema operativo.
Usuario: Windows.
Informático: No. Windows es el sistema. Lo que quiero saber es el programa. Por ejemplo, puede haber sido WordPerfect, o Microsoft Word...
al Usuario se le ilumina la cara...
Usuario: ¡Ah, claro! Fue con Microsoft Windows.
Informático: Aún no sé cómo no lo maté.
________________________________________

Usuario: Necesito pasar esta imagen a mi cuenta para un trabajo.
Informático: Eso está hecho, te la paso por FTP en un momento.
Usuario: No, no puede ser, la imagen tiene que ser JPG.
Informático: Le daré las gracias por corregirme.
________________________________________

Usuario: Mi CPU no es lento, tiene un disco duro de 200 kegabytes.
Informático: Puff, tremenda máquina.
________________________________________

Usuario: Oye, Windows no me funciona, no sé por qué. ¿Puede haber sido por cambiar el nombre del directorio WINDOWS a VENTANAS?
Informático: por lo menos lo intuye, vamos mejorando.
________________________________________

Usuario: He apagado el ordenador, lo he vuelto a encender, y me sigue diciendo que ya puedo apagar el ordenador.
Informático: Eso es imposible.
Usuario: Te lo juro, ven a verlo. -vamos hacia allá-
Usuario: Mira. Apago... Enciendo...
Informático: ¡Eso es el monitor!!!
Ojalá me hubieran dado un duro cada vez que he visto esto o una variante...
________________________________________

Usuario: El ordenador me dice que pulse OK, pero no encuentro esa tecla por ningún lado.
Informático: Ni siquiera se le había ocurrido pulsar la "O" y luego la "K".
________________________________________

Usuario: Quiero escribir un cero en mayúsculas. ¿Cómo lo hago?
Informático: Ya me gustaría a mí saberlo...
________________________________________

Usuario: Oye, ¿Este disquete funcionará en los ordenadores de la sala? Lo digo porque es azul...
Informático: Reconozco que esa vez me quedé literalmente sin palabras.
________________________________________

Usuario: ¿Cuánto puede costar una caja de discos duros?
Informático: Más de lo que piensas...
________________________________________

Usuario: Me he comprado una impresora, pero no me funciona. No sé si viene con tinta o sin ella.
Informático: ¿Qué impresora es?
Usuario: Una DeskJet.
Informático: Hay varias. ¿Qué modelo?
Usuario: Eeehhh... no sé, es una HP.
Informático: Bueno, ¿Es en color o en blanco y negro?
Usuario: Es beige
Informático: Esta nunca se la cree nadie, pero si conocieras al usuario en cuestión no te sorprendería...

Contigo (Poema)

Durmiendo, soñaba contigo,
desperté y seguí soñando,
imaginé que existías,
sentí que te quería
pensé que te amaba
y volví a soñar porque me querías.

Lágrimas con emociones,
llenas de ti y de mí,
llenando surcos de pasión,
aclarando tristezas
y llenando melancolías,
lágrimas para quererte,
y secarlas con sentimientos.

Imagino tu mano sobre mi mano (Poema)

Imagino tu mano sobre mi mano,
paseando miradas y caminando amores,
imagino mis sueños, siempre en tus sueños
rindiéndome ante tus pasiones,
sucumbiendo ante sin resistirme,
imagino tus besos, su sabor a placeres
e imaginando, muero por amarte, porque ya te amo.

Quiero una de tus miradas,
para enmarcarla con mis recuerdos,
para enterrarla en mis tesoros,
quiero todas tus miradas,
para saber que me amas,
para vibrar al son de tus ojos,
y no dejar de amarte.

martes, 24 de marzo de 2009

lunes, 23 de marzo de 2009



Me fui a Sierra Nevada el día 2 de febrero para volver el 3, si para un día, la semana antes había habio temporal y las carreteras no estaban muy bien pero bueno ya tenia el hotel reservado asi que me lancé a la aventura y la verdad lo repetiria con los ojos cerrados, estaba precioso, las calles de Sierra Nevada no se veian era todo nieve!!! no hacía falta subir a las pistas para esquiar imaginate!! bueno os paso algunas de las fotos que hice, espero os gusten!!

Nos quedamos a dormir en el HOTEL SANTA CRUZ III, se encuentra en la carretera de sierra nevada en el kilometro 22, está justo detras de la gasolinera que hay en la subida a sierra nevada, no es gran cosa el hotel pero para pasar un anoche está bien, nos costo la noche a 22€ cada uno con el desayuno, pero no hay nada para poder pasar la tarde tuvimos que ir a un hotel tb de la cadena que está a unos 5 minutos en coche para poder cenar, alli hay unos juegos, billar, etc. es mucho más completo que el otro pero el precio de disparaba un poco. En el hotel que nosotros elegimos solo habia una barra de bar donde servian cafes, y algo de alcohol.. nada de comer! La habitcion era como la de una casa normal con las puertas de una casa, de esas que se oye todo lo qaue pasa en el pasillo y enla habitacion de al lado, a mi esto no me importa porque solo era para una noche, pero a la habitacon de al lado no se yo porque estuvimos hasta bien tarde hablando y de cachondeo.. puff menos mal que al dia siguiente en el deasyuno todo era gente bastante joven, le verdad me alivio mucho ver esto porque si no nos habrian llamdo la atención.
Sierra Nevada está a unos 8 minutos en coche desde el hotel, que bueno si la carretera está bien no importa. Al meter el coche al parking un chico nos ofrecio esquis por 15 euros y la tabla por 20 un poco más economico que ir directamente a la tienda y lo bueno es que si guardas la factura la proxima vez que vallas te mantienen el precio, son muy pillos!! ahh otra cosa no se os ocurra comer en las pistas bajaros a sierra nevada que arriba a parte de ser carisimo es casi todo comidas preparadas, lo mejor es elegir un sitio cuando llegues y bajar a comer alli!.

viernes, 20 de marzo de 2009