martes, 22 de septiembre de 2009

Que es ''looping'' en Informatica?

Para quien no conoce el concepto de looping, aquí queda claro lo que significa cuando se dice que un programa de computación "entró en looping". ( yo tampco lo sabía)

El director le dice a la secretaria:
- Vamos a viajar al exterior por una semana, para un seminario. Haga los preparativos del viaje...

La secretaria llamada al marido:
- Voy a viajar al exterior con el director por una semana. Cuidate, querido.

El marido llama a la amante:
- Mi mujer va a viajar al exterior por una semana, vamos a pasarnos esa semana juntos, mi reina...

La amante llama al niño a quien le da clases particulares:
- Tengo mucho trabajo la próxima semana. No tienes que venir a clases...

El niño llama a su abuelo:
- Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. ¡Vamos a pasar la semana juntos!

El abuelo (que es el director de esta historia) llama a la secretaria:
- Voy a pasar la próxima semana con mi nieto, por lo que no voy a participar en el seminario. Puede cancelar el viaje.

La secretaria llama al marido:
- El director de la empresa cambió de idea y acaba de cancelar el viaje.

El marido llama a la amante:
- No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de mi mujer fue cancelado.

La amante llama al niño de las clases particulares:
- Cambio de planes: esta semana vamos a tener clases como siempre.

El niño llama al abuelo:
- Abuelo, mi profesora me dijo que esta semana tengo clases. Discúlpame, no voy a poder hacerte compañía.

El abuelo llama a la secretaria:
- Mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo esta semana... Continúe con los preparativos del viaje al seminario

¿Entendiste ahora, qué es el "looping"?

The Corrs " WHAT I CAN DO"

I haven't slept at all in days It's been so long since we've talked And I have been here many times I just don't know what I'm doing wrong No he dormido nada en días Ha pasado tanto tiempo desde que hemos hablado Y he estado aquí muchas veces Yo no sé lo que estoy haciendo mal What can I do to make you love me What can I do to make you care What can I say to make you feel this What can I do to get you there ¿Qué puedo hacer para que me ames? ¿Qué puedo hacer para que te importe? ¿Qué puedo decir para hacerte sentir esto? ¿Qué puedo hacer para llegar allí? There's only so much I can take And I just got to let it go And who knows I might feel better, yeah yeah If I don't try and I don't hope Sólo hay tanto que puede tener Y acabo de dejarlo ir Y quién sabe podría sentirme mejor, yeah yeah Si no lo intentas y yo no espero What can I do to make you love me What can I do to make you care What can I say to make you feel this What can I do to get you there ¿Qué puedo hacer para que me ames? ¿Qué puedo hacer para que te importe? ¿Qué puedo decir para hacerte sentir esto? ¿Qué puedo hacer para llegar allí? No more waiting, no more, aching no more No more fighting, no more, trying Maybe there's nothing more to say And in a funny way I'm calm Because the power is not mine I'm just gonna let it fly No hay que esperar más, no más, no más dolor No pelear más, no más, tratando de ... Tal vez no hay nada más que decir Y de una manera divertida.. estoy tranquilo Porque el poder no es mío Sólo voy a dejar de volar What can I do to make you love me (What can I do to make you love me) What can I do to make you care (What can I do to make you care) What can I say to make you feel this, yeah yeah yeah (What can I do to make you love me) What can I do to get you there (What can I do to make you care) Just tell me what to do ¿Qué puedo hacer para que me ames? (¿Qué puedo hacer para que me ames?) ¿Qué puedo hacer para que te importe? (¿Qué puedo hacer para que te importe?) ¿Qué puedo decir para hacerte sentir esto? sí sí sí (¿Qué puedo hacer para que me ames?) ¿Qué puedo hacer para llegar allí? (¿Qué puedo hacer para que te importe?) Sólo dime qué hacer

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Xunta crea un observatorio de turismo gallego

La Xunta creará un observatorio turístico gallego, según ha anunciado hoy la secretaria de Cultura y Turismo, Carmen Pardo, en el transcurso de una rueda de prensa que ofreció en la Diputación.

Pardo destacó públicamente el trabajo realizado por el Observatorio de Turismo Rías Baixas y adelantó que en Galicia no existe ningún observatorio, pero en base a la experiencia impulsada por la Diputación, "queremos lanzar algo similar de ámbito gallego nivel gallego".
Para la creación de este observatorio, los responsables de Turismo de la Xunta solicitarán asesoramiento a Turismo Rías Baixas, aprovechando su experiencia.

La secretaria general para el Turismo dijo que este instrumento "permitirá contar con los datos directos del sector y de las asociaciones, ya que los actuales son dispersos y confusos".

Consideró prioritario trabajar con rigor para no confundir y "tener una herramienta de trabajo y reacción inmediata de la Administración autonómica en casos de necesidad".

En relación al próximo año, Pardo reconoció que "existe otra Galicia y que esta comunidad es un multidestino, con fines económicos, evidentemente, para aumentar la estancia media y el gasto diario de turistas en Galicia".

Rafael Louzán consideró, en este sentido, que "el Xacobeo 2010 no se puede ceñir exclusivamente a Santiago, sino que Pontevedra y las Rías Baixas tienen que ser también receptora de visitantes".

Para el presidente de la Diputación, "este evento es una oportunidad que llega en un momento tremendamente oportuno, tiendo en cuenta la situación actual de dificultades económicas".

martes, 1 de septiembre de 2009

Viajar a las Ciudades Imperiales

Super Oferta CIUDADES Imperiales III 8 dias desde 537 - Zocotours - Ultimo minuto de ofertas de viajes, hoteles, vuelos, cruceros, vacaciones directamente de mayoristas

Super Oferta CIUDADES Imperiales III 8 dias desde 537 euros.
Número de Oferta: 514469 - Primera salida: 2009-09-05 - Ultima salida: 2009-09-26

TRAVELIDER - AGENCIAS DE VIAJES.
Melocotón, 4, 28903 GETAFE - MADRID
Tel: 916 965 353

OBJETO SOCIAL DE TRAVELIDER GRUPO DE AGENCIAS DE VIAJES SA: LA ACTIVIDAD PROPIA DE LA AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA MINORISTA TAL Y COMO SE DEFINE EN EL REGLAMENTO DEL 27 DE JUNIO DE 1996 DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.

Super Oferta Praga y Budapest desde 485

Super Oferta PRAGA y Budapest III 8 dias desde 485 - Zocotours - Ultimo minuto de ofertas de viajes, hoteles, vuelos, cruceros, vacaciones directamente de mayoristas.

Super Oferta PRAGA y Budapest III 8 dias desde 485
Número de Oferta: 514471 - Primera salida: 2009-09-06 - Ultima salida: 2009-09-27

TRAVELIDER - AGENCIAS DE VIAJES.
Melocotón, 4, 28903 GETAFE - MADRID
Tel: 916 965 353

OBJETO SOCIAL DE TRAVELIDER GRUPO DE AGENCIAS DE VIAJES SA: LA ACTIVIDAD PROPIA DE LA AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA MINORISTA TAL Y COMO SE DEFINE EN EL REGLAMENTO DEL 27 DE JUNIO DE 1996 DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.

Los españoles viajan menos

Los residentes en España realizaron en julio un total de 17,3 millones de viajes, lo que supone un descenso del 6 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, según el avance de la encuesta de Movimientos Turísticos de Residentes (FAMILITUR).

El 92,9% correspondió a viajes dentro de España y el 7,1% se desplazó al extranjero.

En los siete primeros meses del año se realizaron 100,2 millones de viajes, una cifra similar a la del mismo periodo de 2008, con un ligero descenso del 0,2 por ciento.
En este periodo, según se precisa en el avance dado a conocer hoy, el 93,1% de los desplazamientos se hicieron dentro de España, con una caída del 0,6 por ciento, mientras que los viajes al extranjero aumentaron el 6,9 por ciento.

Los últimos datos confirmados por la encuesta se refieren al pasado abril, mes en el que los residentes en España hicieron 16,2 millones de viajes, el 40% más que hace un año, una subida que se debió a que la Semana Santa tuvo lugar en 2008 en marzo.

En el acumulado de los meses de marzo y abril, el incremento fue del 0,8%, con un crecimiento del 0,6% en los viajes por el interior del país y del 4,8% del turismo emisor.
En abril el 92,9% de los desplazamientos fue dentro del territorio nacional, aunque los viajes al extranjero aumentaron el 8,8 por ciento, según la encuesta, que indica que cuatro de cada diez viajes se hicieron por las vacaciones de la Semana Santa.

El coche fue el principal medio de transporte en abril, seguido del avión, y el ocio y la visita a familiares y amigos fueron los motivos principales de los viajes.
Respecto a abril de 2008, los desplazamientos por ocio y visita a familiares crecieron por encima del 40 por ciento, mientras que cayeron el 17,7% los viajes de negocio o de trabajo y el 7,3% los de estudios.

El alojamiento no hotelero se utilizó en el 80,9% de los casos, sobre todo en las viviendas de familiares y amigos o en la propia, utilizadas en seis de cada diez viajes de los residentes.

Por destino, el 52,7% de los viajes de los residentes tuvo como destino Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla y León, todos ellos con cifras de visitas superiores a las obtenidas en abril de 2008.

En concreto, Andalucía se situó como la primera comunidad de destino, con el 16,2%, el 24 por ciento más que en abril de hace un año.

Respecto a las comunidades de origen de los viajeros destacó Madrid, con tres millones de desplazamientos, seguida de Cataluña y Andalucía, con 2,8 millones y 2,1 millones, respectivamente.